sábado, 20 de abril de 2013

" susurradores del otoño "


La palabra es como llave
puede abrir puede cerrar
habrá que darle una vuelta
que sirva para entrar.

              LAURA DEVETACH,en "La construcción del camino lector"

 Los susurros son como el ruido que, las  hojas amarillas, naranjas y ocres del otoño hacen sobre las veredas, cuando el viento las levanta en remolino.
También  susurro es el ruido de los arroyos y de las piedras, y el sonido natural de las cosas suena a susurro casi siempre.





En nuestra escuela por estos días estamos tratando de aprender qué es  susurrar, y con la poesía lo estamos pensando , pero también con los chicos de primer año que son nuevos aquí, y están explorando el arte de susurrar.



Nos visitó hace una semana Diana, la mamá cuentacuentos ,y nos dejó una poesía- medio recitada,medio susurrada,-para Lili que enseña Lengua y Literatura a los chicos de primer año ,
-para mí ,que atiendo la biblioteca y amo la poesía, soy lectora de poesía desde hace  cuarenta años, por lo tanto cuido y atesoro este poema, que ella nos dejó una mañana de viernes soleado en  la biblioteca de la escuela.






-El poema en cuestión es de Jorge Teillier, un poeta chileno, lo transcribo  y  comparto como Diana lo hizo con nosotras:












Estas palabras quieren ser

un puñado de cerezas-

un susurro -¿para quién?-

entre una y otra oscuridad.


Sí, un puñado de cerezas,
un susurro -¿para quién?-
entre una y otra oscuridad.









- ahora, a varios días de aquel encuentro, se nos ocurre imaginar este proyecto  también como esas palabras puñados de cerezas como los susurros como la oscuridad que intentamos iluminar entre todos cada día que hacemos otra escuela...





La profe Alejandra Caiazza, que les enseña teatro a los alumnos de primer año, se entusiasma con el proyecto y nos ayuda en la segunda mano de cola y papel para que los susrradores tomen una textura más definida antes de decorarlos, y ella le pone ganas y humor y alegría y mucho engrudo para que la tarea salga perfecta.


y mientras jugamos a susurrar, con Lili,  la profe de Lengua de los chicos, nos preguntamos que susurrarán entre sí estas hojas coloreadas por el otoño, que dirán esos susurros al caer sobre las veredas y los bancos de las plazas?
http://indiciosdedesorden.blogspot.com.ar/2008_09_01_archive.html



...toda vez que educamos por el arte, toda vez que la palabra nos toca y sensibiliza  su silencio,







-soñar un  proyecto de susurradores en la escuela  que vaya creciendo y contagiando -sino a todos- a muchos, ir comunicando el susurro, haciendo que circule, como el sol circula a través de los ventanales contra los que se secan  nuestros "ruiseñores" -como lo explica con tanta sencillez- Mirta Colángelo, la maestra del susurro,
 esos pájaros que cambian sus plumas mientras susurran en otoño, junto con las hojas de los árboles , mientras mutan tornasoladas y se apilan en ocres colchones sobre las plazas, y los barrios de las ciudades.
-y en este otoño buscamos algunas voces propias para susurrar, aunque  también nos permitimos tomar prestadas las voces de poetas que guían siempre nuestras lecturas para dedicar a muchos los susurros más bellos del poema,como ejemplo aquí van algunos:


La ilusión
La piedra , piedra quiere ser , y yo, vos.La conciencia de mí como ilusión de que soy otro.




Aventuras en la selva
Un día vi la luz llena de manchas,ésas que el ojo inventa para negar el sol.
Manchas de mariposas convirtiéndose en jirafa
y todo lo contrario.


Como
Sos como ese Buda de granito
que recibe en su plato la única
 ofrenda que un niño pudo hacerle:
un puñado de tierra del camino

JUAN GELMAN,en "SALARIOS DEL IMPÍO"


3 comentarios:

  1. Por los sueños que nos permiten pensar que es posible, válido e irreversible hacer de las escuelas los mejores lugares
    ( estéticos/políticos/creativos/críticos) para que los jóvenes transiten.

    ResponderEliminar
  2. Qué hermoso!!!! Felicidades. MAndamos susurros desde Córdoba!

    ResponderEliminar
  3. En esta tarde gris de otoño, mientras un viento cálido desparrama las hojas, me estremece de felicidad ver el compromiso creativo, intelectual y emocional del proyecto Susurradores... me estremece saber que todavía nos queda la palabra...

    EN EL PRINCIPIO

    Si he perdido la vida, el tiempo, todo
    lo que tiré, como un anillo, al agua,
    si he perdido la voz en la maleza,
    me queda la palabra.

    Si he sufrido la sed, el hambre, todo
    lo que era mío y resultó ser nada,
    si he segado las sombras en silencio,
    me queda la palabra.

    Si abrí los labios para ver el rostro
    puro y terrible de mi patria,
    si abrí los labios hasta desgarrármelos,
    me queda la palabra.

    Blas de Otero

    Laura (mamá de la Falcone)-VerdeVioleta cuentos

    ResponderEliminar