sábado, 5 de mayo de 2012

"5 de Mayo de 1818",un día como hoy...


en Trévere, nacía Karl Marx, -"profeta sabio y pobretón,que vive de prestado en Londres,mientras corrige y pule los borradores de una obra que va a cambiar el mundo,Karl Marx no pierde detalle de cuanto en el mundo sucede"..."denuncia a Inglaterra y España que quieren repartirse con Francia el territorio de México como botín de guerra,y a todas las naciones ladronas de naciones,acostumbradas a enviar al matadero a miles y miles de hombres para que los usureros y traficantes amplíen su campo de negocios" (Galeano,E:pág 227) -escribe Eduardo Galeano,en su libro"Memorias del fuego".

Poco sé de este genio, aunque he leído fragmentos de su impresionante obra "El Capital", y  sé que él ha hablado y escrito- antes que ningún otro -de la plusvalía, del valor de la fuerza del trabajo, del capitalismo usurero y voraz, de las clases sociales y de la división de clases y del trabajo , y de la explotación de los patrones para con la clase que produce los bienes y ganacias en una sociedad : la clase obrera, los trabajadores, la clase  social a la cual yo pertenezco.
Sé también que él explicaba la fuerza de la clase obrera unida,organizada contra la explotación de la otra clase usurera y rapaz :- la de los capitalistas y los patrones.


Y en tantos años vividos, en mis años de lucha como trabajadora ; transitados intensamente en diversos oficios y gremios ; en el textil, el de la sanidad, y ahora en la docencia, siempre he tenido el honor de conocer a -pocos pero muy firmes - compañeros marxistas en su hacer cotidiano, en sus prácticas, en sus luchas y ejemplos como hombres y mujeres que eran marxistas ; y seguro lo siguen siendo sin proclamarlo.
De ellos,de esos compañeros, aprendí la solidaridad y la firmeza cuando se está hermanado por un mismo interés de clase, la valentía y la dignidad cuando se es consciente del lugar de orígen al que uno pertenece,de dónde uno socialmente viene.

Esa es la lección o enseñanza que de ellos,mis compañeros marxistas, aprendí :
-que ser marxista no tiene que ver con haber leído o no a este genio, sino con una ética y un testimonio vital de lucha contra todos los imperialismos y las patronales y las explotaciones que a diario padecemos en el mundo; tengan el rostro o la modalidad que tuvieren ,y hoy son tan visibles, reconocibles y repudiables.


Pero sín ser marxista hoy, es una oportunidad para leerlo, y sobre todo para confirmar la vigencia de su filosofía, su conducta y su ética , entonces por qué no :
 -lectores del blog uníos!!!
- abrámos con coraje las páginas de su libro para entender de qué se trata  y cómo se explica el legado del  marxismo!!!
-qué sería ser marxista hoy en el siglo XXI???....


No hay comentarios:

Publicar un comentario