domingo, 16 de diciembre de 2012
..."sin ustedes, no hay Malabia"...
Gracias a ese video-despedida que hicieron las chicas de 1°1°,yo encontré la frase, ésa misma que desde hace días, semanas , mi cabeza intuye, y mi percepción no llega a traducir en lenguaje, en palabras, en pequeño texto: -sí, sí, sí, lo termino de confirmar esta noche de entrega de diplomas cuando alguien abre los discursos diciendo que "en febrero, por suerte, ya estaremos en Malabia"-me digo que no, que no, que no!!!!...que no es por suerte....-no es "por suerte" : -es por lucha, por lucha , por lucha, por la lucha de los que egresan ahora, por la lucha de los que egresaron en 2011, por los que egresan desde 2007 cuando una Falcone (-no nueva- pero sí distinta- ) nace en la calle Yerbal.
-y digo distinta porque son otros los actores que se incorporan, y entre ellos me cuento llegando "nueva", aunque ya vieja en la docencia-, allá por julio de 2010.
-y acá el posteo se convierte en despedida; no sin antes decirles gracias a tantos por tanto, termina el ciclo, termina el año, cada etapa se termina para que un comienzo tenga lugar,qué sería de los comienzos sin algo que se termina?
-van grabadas en mí las imágenes, la experiencia, los rostros, escucho todavía las voces, me encienden los sonidos,confirmo la frase"acá se respira lucha ,en la Falcone se respira lucha!!!!"
-se va la Falcone de zona oeste, la del barrio de Caballito, la que supo atraer a quienes somos del oeste, primero del corredor ferroviario Oeste-Sarmiento, después del barrio de Flores, ahora cerca de Vélez, ya en el barrio de Liniers,los barrios por los que atravesé parte de mi experiencia de llegar a la Falcone.
-a la "Falcone-Yerbal" le debo haber ejercido el oficio de bibliotecaria,donde me construí un espacio que no conocía,y que también ustedes;chicos y colegas;me ayudaron a descubrir; casi improvisando, aprendiendo. --así la Falcone me reconcilió con el oficio, me ayudó a re-inventarme, a pensarme profe de lengua y literatura desde otro lugar; con otra mirada y otras herramientas que muchas veces ustedes con su escucha respetuosa me dejaron mostrar y compartir ; -desde la biblioteca escolar y con otras prácticas ,y eso vivirá conmigo, me lo llevo,me lo quedo para transitar otros caminos también,eso me lo guardo, lo atesoro, me sostendrá para los años nuevos que vendrán.
-una auto-crítica: no haber podido acercarlos más a los libros y la lectura; no haberme animado a esperarlos cada mañana con un cuento, como dormía cada noche a mis hijas cuando eran niñas, no haber sido más generosa y empática para "convidarles" esas maravillas que la literatura guarda para cada lector que se asome a ella, no haber sabido entregar a cada uno el libro con la lectura que lo enamorara y convirtiera en lector para siempre!!!!.Pero bueno , guardo la esperanza del aprendizaje; el tiempo, y otras oportunidades me ayudarán a corregirlo.
-aprendí con los que egresan este diciembre- (aunque ya lo sabía de joven)-, que por los sueños se lucha, como se lucha por la justicia, por los derechos, tal vez porque vengo de una generación que dicen fue derrotada, me atreví a sumarme a la lucha de los estudiantes en estos años y sentí , y siento hoy , que es mi lucha también, asique gracias por haberme dejado ser parte, porque me dejaron soñar y luchar con ustedes, porque participé de sus asambleas, y siempre me hicieron un lugar , y siempre pude decir lo que pensaba y sentía, aún cuando muchas veces no coincidíamos ni en lo político ni en el método, sin embargo siempre nos toleramos y respetamos y en eso estamos a mano, gracias gracias gracias!!!!!
-desde 2010 me sentí una más entre ustedes , en la lucha por la escuela nueva de Malabia, por la escuela pública, por el derecho a estudiar y enseñar en condiciones dignas, y por la libertad de expresarnos y decir lo que sentimos y pensamos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario